viernes, 11 de mayo de 2012

DISCRIMINACIÓN EN LA EDUCACIÓN


La verdad es que en esta sociedad en la que vivimos está totalmente impresa la discriminación y la intolerancia, aunque a veces queremos pensar que hemos avanzado mucho que somos una sociedad muy moderna y demás, creo que todavía hay mucho camino por recorrer y muchas cosas por cambiar.

            La educación de nuestros padres por ejemplo ha sido muy diferente a la nuestra y de ahí que cueste tanto a veces cambiar el pensamiento o la mentalidad de nuestros mayores en algunas ocasiones. Pero tampoco quiero centrarme solamente en las personas de una cierta generación, ya que también hay gente joven con mentalidad muy cerrada.

Muchas veces hemos oído a nuestros abuelos, o padres decirnos estudia para que seas medico, estudia para que seas abogado, como si no pudiésemos ser, panaderos, cajeros o lecheros, por supuesto sin ofender a nadie y con todos mis respetos, solamente me refiero a que ese tipo de comentarios que han sido tan habituales para todos, son comentarios que están discriminando de alguna manera al resto de gremios, y pienso que al final lo más importante es ser feliz te dediques a lo que te dediques en un futuro sin hacer daño a nadie y siendo una gran persona, respetando a todo el mundo y ayudando siempre que alguien lo necesite.    

Debemos enseñar a los niños a aprender y adquirir sus propios conocimientos para que puedan enriquecerse tanto personalmente como profesionalmente, en un futuro. Para ello los padres deben apoyar al niño en sus tareas y ayudarle y supervisarle desde pequeño sus deberes diarios del colegio por ejemplo, para establecer así un hábito en el niño. Tanto los padres como los profesores deben estar de acuerdo a la hora de ayudar al niño, sin contradecirse y estando siempre al tanto de todo, es decir, que haya dialogo entre ambos, de este modo el niño encontrará toda la ayuda a la hora de resolver cualquier duda.    

No hay comentarios:

Publicar un comentario