viernes, 23 de marzo de 2012

POWER-POINT Y WEBQUEST SOBRE LA ALIMENTACIÓN

EDUCACIÓN Y SOCIEDAD

Las palabras Educación y sociedad tienen a mí parecer un vínculo muy fuerte. Van unidas de la mano. El sistema educativo no puede por sí solo transforma el entorno o la sociedad pero si  puede ayudar a mejorarla y la sociedad siempre será un  reflejo de esa  educación.



Esta asignatura” Educación y sociedad”  pretende  lograr que haya más unión entre ellas, es decir, que participen y colaboren conjuntamente.

Debe haber más coordinación entre la familia y el centro escolar. Lo que quiero decir  es que hay que hacer que los padres participen más en las actividades escolares que formen parte de la educación de sus hijos y no dejar que caiga toda la responsabilidad en los maestros o profesores. En definitiva que se involucren.

La educación de un niño en la escuela  es fundamental  para el futuro y su desarrollo en la sociedad por eso estas dos palabras van unidas (educación y sociedad) según eduquemos a los niños o a nuestros hijos repercutirá en  la sociedad.

“Tanto los padres como el colegio son los encargados de la educación del niño.”



En la actualidad la educación se ve como una inversión para tu futuro, una salida al mundo laboral. Esto está muy bien y es lógico pero pienso que educar no es solo aprender conocimientos. Debes inculcar a las personas valores, actitudes,  criterios, responsabilidades y eso no te lo enseña un libro.

Esto último, es de lo que carecen las nuevas generaciones de la sociedad.




REFLEXIÓN INICIAL

La asignatura de educación y sociedad está dividida en dos módulos por un lado pedagogía y por otra sociología.

Por un lado nos hacen reflexionar sobre temas de actualidad en nuestra sociedad. Hacemos trabajos en pequeños grupos que también nos vienen bastante bien  para  escuchar al compañero, aprender a tomar decisiones en conjunto,  respetar opiniones diferentes a las nuestras, aprender a coordinarnos…

La asignatura está muy enfocada a lo que se refiere a las TIC´S  pero  entiendo que es muy útil y necesario  en la sociedad en que vivimos. Y más si lo llevamos al terreno de la enseñanza que se está viendo como  profesores se ven desmarcados por niños que saben manejar y entienden más de las nuevas tecnologías que el propio profesor. Por eso como futuros docentes tenemos que perder el miedo (hablo por mi) y enfrentarnos a las TIC´S (foros, webquest, pizarras digitales, blogs, etc). La escuela como todo debe progresar en su metodología, tanto los alumnos como los profesores deben adaptarse a los cambios  y a las nuevas necesidades.

Esta asignatura queramos o no, nos hace que trabajemos por el campus virtual, participemos en foros y sobre todo que elaboremos un blog que será por decirlo de alguna manera nuestro examen final.

Todo esto está muy bien el problema  que se nos manifiesta es que desconocemos  el campus virtual, no sabemos desenvolvernos del todo y esto dificulta nuestro trabajo en esta asignatura.

 Las TIC´S  es algo novedoso y como cualquier cosa nueva  su aprendizaje resulta  dificultoso al principio. “Los comienzos siempre son duros”.