viernes, 11 de febrero de 2011

jCHILD FRIENDLY: FAMILIA Y EDUCACIÓN INFANTIL

Lo que nos intenta decir este video es que los niños copian,  aprenden y hacen todo lo que ven desde pequeños.
En este corto,  podemos visualizar como el hijo o la hija hace todo exactamente igual que lo hace su madre o su padre este bien o mal. Podemos imaginar o predecir cómo serán estos niños/as, en un futuro,  cuando se han mayores.
En definitiva los padres, profesores, familiares… somos un espejo para los niños y debemos tener cuidado con lo que hacemos delante de ellos. Porque  son como esponjas,  absorben todo lo que ven, realizándolo posteriormente. Es responsabilidad nuestra su comportamiento y  educación.
EL CEREBRO DEL BEBÉ
Este documento nos habla de la importancia que tiene  un bebe en los dos o tres  primeros años de vida.
No sabemos nada o muy poco sobre lo que pasa en la mente de los bebes en las edades comprendidas entre uno y dos años.
·         La mejor manera de  luchar contra las enfermedades mentales, la delincuencias y  la violencia en nuestra sociedades es ocupándose de los bebes, cuando sepamos hacerlo.
·         La infancia es la base de la salud mental,  por eso debemos prestar  mucha atención a ese periodo.
·         Los primeros años tienen mucha importancia porque se desarrolla muchos  sistemas importantes en el cerebro. Principalmente los que utilizamos para gestionar nuestra vida emocional (el estrés).
·         Lo que sucede en los dos primeros años,  que repercute en esa parte del cerebro que no se desarrollara hasta años más tardes pero que dejara una marca para siempre.
·         El cerebro sigue desarrollándose durante toda la vida pero cuando más rápido crece es en la infancia. En estas edades el cerebro establece conexiones a mucha  mayor velocidad de crecimiento que en cualquier otra.
·         Para que un ser humano sea totalmente dependiente tiene que haber sido un bebe dependiente.
·         No hay una ciencia exacta para el cuidado del bebé, lo importantes es que el bebé no se estrese.